LA CIUDAD DE LA PAZ
sábado, 13 de octubre de 2012
Nuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre.
Los límites de la La Paz son: al norte con el Departamento de Pando; al sur con Oruro; al este con el Departamento del Beni y Cochabamba y al oeste con las Repúblicas de Perú y Chile. El censo de 2001 reportó una población de 1. 552, 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2. 030, 422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de 1. 184, 942 habitantes, lo que la constituye en la segunda área metropolitana más extensa de Bolivia. El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 msnm (metros sobre el nivel del mar) y forma, junto con la ciudad de El Alto, el segundo núcleo urbano más grande y poblado de Bolivia después de Santa Cruz de la Sierra.
El nombre de la ciudad fue designado por los conquistadores españoles, llamando Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Sucre (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.
La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de Laja como punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cuzco.
VIDEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)